jueves, 17 de octubre de 2013

Imágenes de los temas a tratar












Desarrollo del Tema

Puntos principales:

-Definición del platillo seleccionado.
-Explicación de sus orígenes.
-Modo de preparación.
-Ingredientes utilizados.
-Cantidades.
-Estados o entidades al que pertenece.

Acerca del Blog

En este blog hablaremos sobre comida mexicana daremos detalles de su preparación y de su origen asi como información de los ingredientes utilizados en ellas.

Comida Típica de México: Chilaquiles

Comida Típica de México: Chilaquiles




Los chilaquiles son un platillo de México elaborado a base totopos (trozos de tortilla de maíz fritos o tostados) bañados en salsa de chile verde o roja.
También puede contener otros ingredientes como : Pollo deshebrado , Carne de res deshebrado , Arrachera , Carne enchilada , Cecina, Chorizo , Huevos al gusto ,Queso oaxaca, manchego o fresco, Crema , Cebolla , Aguacate , Epazote .
Ángel María Garibay señala que la palabra chilaquiles viene del náhuatl, de la palabra chīlaquīlli, conformada por chīl(-li) "chile", el ingrediente principal, y aquīlli sustantivo derivado del verbo aquia "estar metido en, entrar en algo", por lo que aquīlli significa "[algo] metido en". Por lo tanto la palabra chīlaquīlli castellanizada como chilaquil significa "Metidos en chile" en referencia a los totopos y es un platillo mestizo.
A diferencia de las enchiladas, los chilaquiles se elaboran con totopos, es decir, fragmentos de tortilla (usualmente de forma triangular) fritos hasta obtener una textura crujiente. Estos totopos se elaboran con anticipación, para disponerlos en la salsa picante en el último momento y que lleguen a la mesa todavía con cierta firmeza, de tal forma que sea posible cogerlos con facilidad con un tenedor.
Similarmente a las enchiladas, este platillo se aliña con ingredientes varios, tales como pechuga de pollo deshebrada, carne asada, cebolla rebanada en aros, crema, queso espolvoreado, huevos estrellados, chorizo, e incluso hojas de lechuga.
Este platillo es considerado por costumbre un alimento matinal, sirviéndose casi siempre a la hora del desayuno. Hay que aclarar que la palabra chilaquiles cuando se refiere al platillo, se utiliza siempre en plural, pues el singular es un coloquialismo de significado distinto; "chilaquil" que, como muchas expresiones del habla coloquial suele variar su definición aunque tiene el mismo origen.


Comida Típica de México: Menudo

Comida Típica de México: Menudo 






El menudo es conocido también como pancita. Se prepara en países de América Latina y en España y se le identifica con diferentes nombres (tales como callos,guatita y mondongo) de acuerdo al país y en donde puede haber adiciones de diferentes ingredientes conservándose los estómagos de vacuno como ingrediente principal. El menudo es considerado un platillo de gusto adquirido.
En muchas partes del mundo, se piensa tradicionalmente que el menudo es usado como remedio para las resacas, aunque en México también se consume tradicionalmente como plato que se sirve en ocasiones especiales o con la familia, sobre todo en las mañanas. Suele acompañarse con una salsa roja picante y tortillas o pan recién hecho, además de un refresco bien frío.

Comidas Tipicas de México: Sopes

Comidas Típicas de México: 



Los sopespellizcadaspicadas o picaditas son un platillo tradicional mexicano, consistente de una Tortilla de maíz gruesa de maíz, originalmente frita con manteca, sobre la que se añaden diferentes ingredientes, como chicharrón o carne, además de queso, verduras y salsa picante, con variaciones regionales.
Para la preparación de los sopes, la tortilla se prepara a base de masa de maíz fresca y levemente salada, a la cual se le da la clásica forma circular, pero de un grosor mayor que el de una tortilla convencional. Por lo general, la tortilla se fríe en manteca de cerdo aunque hay quienes utilizan aceite vegetal (depende de la región y del gusto). Es importante que la parte externa esté bien cocida, mientras que la parte interna guarde una parte de su consistencia suave.
La razón de eso es que en muchas partes se acostumbra formar un reborde a la tortilla ya cocida, moldeando con las yemas de los dedos toda la circunferencia de la tortilla recién frita (Se 'pellizca', de ahí el otro nombre del sope: pellizcada) . Este reborde sirve para que el sope conserve en su interior los líquidos (por ejemplo, las salsas) que se le agreguen. Cabe notar que no en todas partes del país se elabora ese reborde "pellizcado".
Los ingredientes que se colocan encima de la tortilla frita son los siguientes:
  • una capa de frijoles refritos
  • una cama de lechuga picada
  • cebolla picada
  • crema ácida de leche de vaca
  • queso blanco fresco y desmenuzado
  • salsa verde o roja
  • carne deshebrada de pollo u otro guiso
Los sopes eran fáciles de encontrar a la venta en las regiones centro y sur del país. Hoy, en varias partes de México se le confunde con el huarache.